Press "Enter" to skip to content

La «estrella» de Arija

ARIJA tiene una “estrella” en las
Jornadas Europeas de Patrimonio
www.europeanheritagedays.com

Presentación de la Asociación Cultural “Amigos de Arija”

FECHA: 30 de julio de 2016, 19:30 horas

LUGAR: Capilla de Arija (barrio de Vilga)

IMAGEN DEL EVENTO: Foto del “Álbum XX Aniversario” de Cristalería Española (1926), con licencia CC-BY “arija.org”

BREVE DESCRIPCIÓN: La Asociación Cultural Amigos de Arija hace su presentación en este evento patrocinado por el Ayuntamiento de Arija y la empresa SIBELCO, con objeto de captar nuevos socios, y fomentar la recuperación del patrimonio histórico, tangible e intangible, de Arija y su comarca. El acto concluye con un recital de la soprano Carmen Bocanegra, acompañada por el maestro José Luis Zamanillo.

Este evento está registrado en las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), coordinadas en España por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, y dedicadas en el año 2016 a las “comunidades patrimoniales”. ARIJA figura con una estrella en el mapa europeo de las JEP:

http://www.europeanheritagedays.com/Event/f49ac/FRIENDS-OF-ARIJAAMIGOS-DE-ARIJA.html

Foto del “Álbum XX Aniversario” de Cristalería Española (1926)
Foto del “Álbum XX Aniversario” de Cristalería Española (1926)

Después de más de 20 años de actividad sin contar con entidad jurídica propia, un grupo de amigos, oriundos y relacionados con Arija hemos constituido la Asociación Cultural de ambito estatal denominada “Amigos de Arija”. Nuestra Asociación es un ejemplo de larga trayectoria en el tiempo de “Comunidad Patrimonial”, que ha recopilado numerosos documentos y fotografías, con la participación activa de muchas personas relacionadas con el territorio de Arija y su comarca, y la actividad industrial que se ha desarrollado en su entorno.

Hemos organizado exposiciones fotográficas anuales desde 1997, y tenemos presencia en internet con un sitio colaborativo donde se reciben comentarios y relatos (www.arija.org). Las imágenes de “arija.org” han aparecido en numerosos artículos en prensa y otras publicaciones.

Cantabria Tradicional editó en 2010 un libro titulado “Arija, imágenes para el recuerdo”, con las fotografías que consideró más destacadas (http://www.iberlibro.com/Arija-imágenes-recuerdo-VV-AA-Cantabria/18314767892/bd).

También hemos proporcionado imágenes y datos a productores y realizadores de dos documentales:

Sobre los fines sociales y actividades, nuestros estatutos tienen el siguiente contenido:

Artículo 3. La existencia de esta Asociación tiene como fines:

  1. Promover el desarrollo de actividades culturales y recreativas que contribuyan a revitalizar la vida social y cultural del municipio de Arija.
  2. Promover el desarrollo sostenible, el respeto a la naturaleza y al medio ambiente en Arija, el pantano del Ebro y su área de influencia con las actividades desarrolladas por los asociados
  3. Fomentar el estudio y la recuperación del patrimonio mueble e inmueble relacionado con la villa de Arija: documentos, fotografías, patrimonio inmaterial.
  4. Investigar y difundir la conexión de Arija y su empresa emblemática (Cristalería Española) con las gentes del vidrio en España, y en otros países.
  5. Poner en valor las iniciativas desarrolladas por sus personajes notables, obispos y empresarios, en Arija y en otras localidades (Avilés, Sanlúcar de Barrameda, Zaragoza, Burgos, León).

ENTIDADES PATROCINADORAS

Ayuntamiento de Arija               SIBELCO, Factoría de Arija
patrocinio